Estimado visitante: aquí usted encuentra en formato digital el contenido del XIV Manual de Otorrinolaringología Pediátrica de la IAPO. Usted puede acceder por artículo/sección
o bajando todo el libro.
Si desea enviar su opinión y sugerencias en esta edición del manual, haga clic aquí.
El contenido de este libro está protegido por derechos de autor internacional. Está prohibido para la reproducción, impresión y comercialización del libro, o partes de ellas, sin la autorización escrita de IAPO.
Para versiones anteriores del navegador Firefox, haga clic aquí.
Consideraciones Generales
¿Como se Convirtió la Otorrinolaringología y la Cirugía de Cabeza & Cuello en la Disciplina Médica Esencial para el Siglo 21?
Robert J. Ruben
La Identidad Evolutiva de la Otorrinolaringología: De la Otolaringología a la Comunicación, al Comportamiento Humano
Roland D. Eavey
¿Necesita la Laringología Pediátrica de un Santo Patrón?
Lesley J. Salked
El Efecto Placebo en Medicina
Ted J. Kaptchuk y Franklin G. Miller
Discusiones sobre Dispositivos (Artilugios)
Richard Rosenfeld y Peter J. Koltai
Diagnóstico
Richard Rosenfeld
Pacientes
Richard Rosenfeld
Simulación en Otorrinolaringología: Las Personas Inteligentes Pueden Aprender de “Dummies“!
Ellen Deutsch
En Infecciones Graves o Recurrentes, Pensemos en Inmunodeficiencias Primarias
Sandro Felix Perazzio y Luís Eduardo Coelho Andrade
Riesgos en la Salud del Niño y del Adolescente en el Mundo Digital
Marco Antonio Chaves Gama
Boca, Cabeza & Cuello
Anquiloglosia: “Lengua Atada”
Jessica Levi y Kimberly Russell
Dilatación con Balón en la Estenosis Laringotraqueal: Actualización
Maria Luisa Tropiano, Marilena Trozzi y Sergio Bottero
Una Guía Clínica Práctica de Broncoscopía en Niños con Sospecha de Aspiración de Cuerpo Extraño: La «Regla de los 2/3»
Lesley J. Salked
La Comprensión del Papel de las Biopelículas/Biofilm en la Amigdalitis Crónica e Hiperplasia Adenoamigdalina
Kaitlyn E. DeMeo y James Christopher Post
Papilomatosis Respiratoria Recurrente: Un Modelo para el Descubrimiento de Genes en Enfermedades Poco Frecuentes
Farrel J. Buchinsky y J. Christopher Post
“CART” Critical Airway Response Team (Equipo de Respuesta a la Vía Aérea Crítica): Emergencias de la Vía Aérea en un Hospital Pediátrico de Atención Terciaria
Tulio A Valdez y Nicole Murray
Enfermedad de Glándula Salival en Pediatría
Conor Devine y Paul Krakovitz
Nariz y Cavidades Paranasales
Actualizacion en el Tratamiento de la Rinitis Alérgica
Fuad Baroody y Tania Sih
Epistaxis Pediátrica
Ronen Nazarian, Roy R. Casiano y Ramzi Younis
Inmunoterapia Antilérgica con Tabletas Sublinguales con Alérgenos Monoméricos en Niños y Adolescentes que Sufren de Alergia a Gatos. Estudio Observacional
Tuyet Nhung Nguyen, Kija Shah-Hosseini, Gregor Zadoyan y Ralph Mösges
Evidencia Clínica y Justificación Para la Inmunoterapia Específica en Rinitis Alérgica
Tuyet Nhung Nguyen y Ralph Mösges
Diagnosticar la Rinosinusitis Crónica en Niños por Síntomas Reduce la Necesidad de Exámenes Diagnósticos
Gualtiero Leo, Cristoforo Incorvaia, Alessandro Cazzavillan y Dario Consonni
Oído
El Cerumen en los Niños: Un problema Descuidado Pero Fundamental
Paola Marchisio, Carlotta Pipolo, Dario Consonni, Alberto Saibene, Giovanni Felisati, Susanna Esposito y Nicola Principi
Colesteatomas en los Niños: Actualización
Tal Marom y Sharon Ovnat Tamir
Manejo de la Atresia Aural Congénita
Robert F. Yellon y Françoise Denoyelle
Infección Post-Operatoria en Miringoplastía: Revisión de Evidencia
Sarah L Prunty y Harvey L Coates
Incidencia de Otitis Media Contemporánea en Cohorte Danés de Nacimientos
Tanja Todberg, Anders Koch, Mikael Andersson, Sjurdur F. Olsen, Jørgen Lous y Preben Homøe
Problemas Otológicos en Niños con Paladar Hendido
William J. Parkes y Blake C. Papsin
Audición y Comunicación en el Siglo XXI
Enfermedad del Oído Medio y Pérdida Auditiva Entre Niños Urbanos y Huérfanos en Baurú, Brasil. Un Estudio de Prevalencia y de Prioridades Prácticas en Tamizaje
Inga Bastos, Åke Reimer y Lars Andréasson
Síndrome de Usher
Anita Jeyakumar y Jennifer Lentz